Tipo de novela: Aventuras
Precio: 16,90€
Páginas: 225
Tipo de tapa: Dura
ISBN: 978-84-16290-88-8
Rudger es el mejor amigo de Amanda. Rudger no existe, pero nadie es perfecto. Solo Amanda puede ver a su amigo imaginario. Pero un día el señor Bunting llama a su puerta. Y quiere llevarse a Rudger. Algunos dicen que Bunting se alimenta de amigos imaginarios. La única solución es que Rudger huya solo. Pero ¿puede un amigo imaginario sobrevivir sin alguien que le imagine? Una historia extraordinaria sobre la pérdida, la compañía y la identidad


El libro me ha gustado, pero sin más. Sinceramente me esperaba mucho más de él como historia. Lo había visto muchas veces por Instagram y me llamaba la atención las buenas criticas que tenía y la propia portada, que te invita directamente a leertelo.
Es una novela infantil que narra una serie de aventuras bastante divertidas, aunque en ocasiones el libro me ha resultado bastante pesado. Creo que el triunfo al que se debe este tomo, es debido a su originalidad, ya no por tratar el tema de los amigos imaginarios, sino por como se encamina la propia historia. Pese a ser infantil, no me ha resultado nada predecible, sino todo lo contrario.
La pluma del autor me ha parecido en la mayoría de las ocasiones, sútil, fluída y delicada en cada palabra escrita. Está narrado en 3º persona, pero eso no es ningún problema a la hora de conectar con los personajes, aunque a mi personalmente me cuesta más que si estuviese en 1º. Esta novela ilustrada contiene bastantes ilustraciones (algunas son a color y otras en blanco y negro), tengo que admitir que algunas dan bastante miedo (sobretodo en las que sale la amiga del señor Bunting).
Los personajes están muy bien hechos, pero en esta novela se nos permite conocerlos muy poco (lo justo y necesario) y me hubiese gustado saber mucho más de ellos. Mi favorito sin duda es Rudger porque ha sido con el que más me he identificado.
Pese a estar bien escrito, yo he visto aún problemilla con la traducción, por lo que, si leéis en inglés y os interesa este libro, os recomiendo leerlo en el idioma original. Si lo leéis en español, no os preocupéis, los errores no son muy graves, pero que sepáis que existen.
La historia nos habla sobre Rudger, que es el amigo imaginario de Amanda. Una niña tan inteligente y creativa, como egoísta.
Rudger quedará descuidado tras un incidente en un día normal de piscina. Tendrá que aprender a vivir sin su única amiga que además es su creadora y eso es muy importante, porque cuando un niño real olvida a su amigo imaginario, este se va apagando hasta dejar de existir.
En ese viaje de busca por encontrarla, conocerá a un gato no demasiado atractivo y poco amable, aparte de una agencia llamada "LOS IMAGINARIOS" que se convertirán temporalmente en su nueva familia. Ellos tratarán de mostrarle a Rudger su nuevo destino, en el que él pondrá muchos "peros".
En resumen, un libro entretenido para los más pequeños de la casa (lo recomiendo entre 8-10 años).
Que trata el tema de la amistad y de los amigos imaginarios. Un libro para que desarrollen su creatividad e imaginación y sobretodo, que los desarrolle socialmente.
Portada:
La portada me encanta, es una portada reversible. La parte superior es a modo de dibujo a lápiz y la inferior es igual pero con detalles alrededor a todo color. Es una portada muy atrayente y bastante significativa si te lees la historia. Creo que es todo un acierto para el público infantil, me imagino a muchos niños pidíéndoles a sus padres este libro, tan solo por esta bonita portada.
Ilustraciones:
Las ilustraciones son preciosas (algunas dan miedo). Están hechas por Emily Gravett y como podéis observar, algunas son en blanco y negro y otras a color ( o una mezcla de ambas). Tienen muchísimos detalles y son geniales, ahora os dejo fotitos.


Personajes: Hay bastantes personajes en este libro, por lo que destacaré a los más importantes.
Amanda es una niña real y bastante extraña. Tiene unas ideas, actos e imaginaciones poco correspondientes con las de los niños/as de su propia edad, de hecho, en su propio colegio y sus propios amigos le llaman "Amanda la loca". Es un personaje muy divertido, muy ocurrente, inteligente, egoísta, introvertida en el sentido de que le cuesta expresar sus sentimientos y emociones, extrovertida en el sentido de que le encanta ser el punto de atención y hacer muchas travesuras, es valiente y en ocasiones, encantadora.
Rudger es el amigo imaginario de Amanda. El pobre se tiene que comer todas las culpas de las cosas que hace su única y mejor amiga. Es muy sentimental, valiente, inteligente, sincero, un muy buen amigo, demasiado extrovertido a nivel sentimientos y emociones. Es digamos el personaje principal, es en ocasiones también bastante gracioso. Sufrirá graves crisis por un problema que le acontece a Amanda, en esas escenas lo veremos un poco nervioso e impaciente. Es un personaje con el que creo que todo el mundo puede conectar e identificarse.
Sr Bunting es el malo del libro. No trabaja solo, sino que él también tiene una amiga imaginaria que es tremendamente espeluznante (almenos en las ilustraciones te haces caquita al verla). Son dos seres que realmente, no te quieres encontrar en la vida, ni en la ficticia ni en la real. Por supuesto están superbién construídos al igual que el resto de personajes del libro. Son egoístas, inteligentes, temerarios, poderosos y mentirosos.
Libro:
El libro me ha gustado, pero sin más. Sinceramente me esperaba mucho más de él como historia. Lo había visto muchas veces por Instagram y me llamaba la atención las buenas criticas que tenía y la propia portada, que te invita directamente a leertelo.
Es una novela infantil que narra una serie de aventuras bastante divertidas, aunque en ocasiones el libro me ha resultado bastante pesado. Creo que el triunfo al que se debe este tomo, es debido a su originalidad, ya no por tratar el tema de los amigos imaginarios, sino por como se encamina la propia historia. Pese a ser infantil, no me ha resultado nada predecible, sino todo lo contrario.
La pluma del autor me ha parecido en la mayoría de las ocasiones, sútil, fluída y delicada en cada palabra escrita. Está narrado en 3º persona, pero eso no es ningún problema a la hora de conectar con los personajes, aunque a mi personalmente me cuesta más que si estuviese en 1º. Esta novela ilustrada contiene bastantes ilustraciones (algunas son a color y otras en blanco y negro), tengo que admitir que algunas dan bastante miedo (sobretodo en las que sale la amiga del señor Bunting).
Los personajes están muy bien hechos, pero en esta novela se nos permite conocerlos muy poco (lo justo y necesario) y me hubiese gustado saber mucho más de ellos. Mi favorito sin duda es Rudger porque ha sido con el que más me he identificado.
Pese a estar bien escrito, yo he visto aún problemilla con la traducción, por lo que, si leéis en inglés y os interesa este libro, os recomiendo leerlo en el idioma original. Si lo leéis en español, no os preocupéis, los errores no son muy graves, pero que sepáis que existen.
La historia nos habla sobre Rudger, que es el amigo imaginario de Amanda. Una niña tan inteligente y creativa, como egoísta.
Rudger quedará descuidado tras un incidente en un día normal de piscina. Tendrá que aprender a vivir sin su única amiga que además es su creadora y eso es muy importante, porque cuando un niño real olvida a su amigo imaginario, este se va apagando hasta dejar de existir.
En ese viaje de busca por encontrarla, conocerá a un gato no demasiado atractivo y poco amable, aparte de una agencia llamada "LOS IMAGINARIOS" que se convertirán temporalmente en su nueva familia. Ellos tratarán de mostrarle a Rudger su nuevo destino, en el que él pondrá muchos "peros".
En resumen, un libro entretenido para los más pequeños de la casa (lo recomiendo entre 8-10 años).
Que trata el tema de la amistad y de los amigos imaginarios. Un libro para que desarrollen su creatividad e imaginación y sobretodo, que los desarrolle socialmente.
Y esto es todo por hoy chic@s! Muchas Gracias por pasaros a ver esta entrada ¿Habéis leído algún libro que trate esta temática?¿Os leeríais este libro?¿Conocíais este libro?
¿Me recomiendas algún libro/película/serie?
Contadme 💖 en los comentarios 👇👇👇
Recordad que tenemos una cita TODOS los martes y jueves a las 20:00 (hora española) en
este blog. ¡Os espero a todos leyéndome!
¿Quieres hacerme aún más feliz?
↠ Sigue este Blog haciendo Click en el botoncito azul de "Seguir" que está debajo de Seguidores
↠ Deja tu comentario en esta entrada respondiendo a las preguntas que hice anteriormente o háblame de otra cosa diferente (Pueden ser propuestas de nuevas entradas, proponerme que lea "X" libro... ¡Lo que tu quieras!
↠ Visita y sígueme en todas mis redes sociales:
Correo electrónico: juquimapa@gmail.com
Nos vemos pronto con más Novedades! Un beso a todos!
¡Hola! A mí ya no me pilla bien de edad pero espero que los peques puedan disfrutarlo. Un besote :)
ResponderEliminarHola Julietta!!
ResponderEliminarSe muy bueno el libro, se parece a la serie de dibujos animados, Mansión foster para amigos imaginarios. Muy original, gracias por la recomendación.
Besos💋💋💋
¡Hola!
ResponderEliminarMe encanta la portada es preciosa la verdad, aunque el libro lo veo para niños...pero por curiosidad igual me animo a leerlo.
¡Besos!❤️
~El mundo de Selesnya~
Hola!!
ResponderEliminarNo me suelen llamar la atención este tipo de libros.
Tiene unas ilustraciones muy chulas la verdad. Pero no es un libro para mí aunque lo tendré en cuenta para el futuro para mis chicos del club de lectura que les podría gustar.
Un besiño desde mividapor1libro.blogspot.com
Como a ti, me llevo encontrando este libro infantil por las redes mucho tiempo y me llama bastante la atención. Me pensaré darle la oportunidad o no, pues tengo muchos pendientes. ¡Muchas gracias por la reseña!
ResponderEliminarNos vemos entre páginas
La vida de mi silencio
Ai por favor que libro tan cuqui y qué historia tan bonita.
ResponderEliminarA mi me pirran los libros infantiles. El día que tenga un hij@ no sé quién va a disfrutarlos más...xD
😘
Ohhhhhhhhhhhh, con lo de que si se les olvida dejarán de existir, me ha recordado a Bing Bong de la peli de Inside Out ♥
ResponderEliminarYo tenía un poni imaginario cuando era peque. Y bueno, es una pena que no haya sido lo que esperabas, pero al menos lo has podido disfrutar.
Besazos
♥ Amor y Palabras ♥